Blog
31 de enero de 2020
Apurímac aprueba ordenanza que ayudará a fortalecer la Supervisión y Fiscalización Ambiental Regional

Por unanimidad, con un total de 09 votos a favor, el Consejo Regional de Apurímac aprobó la ordenanza que regula tanto el procedimiento para la #Supervisión y #FiscalizaciónAmbiental, así como, el procedimiento de #DenunciasAmbientales de aplicación regional.

Estos procedimientos, trabajados con asistencia técnica-legal del Proyecto MEGAM de #CooperaciónCanadiense, están alineados al modelo y lineamientos dados por OEFA Perú como ente rector en la materia, y fueron aprobados en una sola ordenanza durante la Sesión Ordinaria del Consejo Regional de #Apurímac llevada a cabo el pasado 25 de julio.

El primero de ellos es el Reglamento de Supervisión y Fiscalización Ambiental que permitirá esclarecer las competencias de supervisión y fiscalización ambiental de las entidades públicas regionales lideradas por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente como son (Dirección Regional de Energía y Minas, Dirección Regional de Salud, DIRCETUR, PRODUCE), con el objetivo de #prevenir, #reducir y #mitigar los impactos ocasionados por las actividades económica – productivas. El segundo procedimiento aprobado es el Reglamento de Denuncias Ambientales que permitirá #canalizar mejor las #demandas por contaminación ambiental realizadas por la población apurimeña ante las entidades regionales, que ahora podrán responder mejor y de manera #oportuna a estas demandas.

Recordemos que los #GobiernosRegionales tienen competencias en #FiscalizaciónAmbiental en los subsectores de #minería, #salud, #pesquería y #turismo, pero muchos de ellos carecen de las normas para hacerlas efectivas. La aprobación de esta ordenanza le permitirá al Gobierno Regional de Apurímac #supervisar, #fiscalizar y #sancionar, de manera efectiva, infracciones por contaminación y degradación del ambiente a nivel regional.

Los próximos pasos están referidos a la #implementación de la ordenanza en mención que también contará con el apoyo del Proyecto MEGAM. La aplicación efectiva de los procedimientos aprobados contribuirá a mejorar la #GestiónAmbiental regional garantizando una adecuada #ProtecciónAmbiental.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: