Blog
23 de abril de 2019
GORE La Libertad, con apoyo del Proyecto MEGAM, presentó el Sistema Regional de Gestión Ambiental (SRGA) de La Libertad

El Gobierno Regional La Libertad con el apoyo del Proyecto MEGAM de #CooperaciónCanadiense, presentó de manera exitosa y ante un auditorio lleno, el Sistema Regional de Gestión Ambiental de la Libertad (#SRGA-LL), recientemente actualizado para una gestión ambiental más #eficaz, #articulada y #eficiente que permitirá mejorar la calidad de vida de la población de #LaLibertad.

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional del Ambiente, con el acompañamiento del Proyecto “Mejora de la Gestión Ambiental de las Actividades Minero Energéticas en el Perú (MEGAM)” de Cooperación Canadiense, realizó la #presentación del Sistema Regional de #GestiónAmbiental de La Libertad (SRGA-LL) que tiene por finalidad orientar, integrar, y entre otros, garantizar la aplicación de las políticas, planes, programas y acciones destinadas a la protección del ambiente.

Para exponer el renovado Sistema Regional de Gestión Ambiental (SRGA-LL), participaron representantes del Ministerio del Ambiente – Perú (#MINAM), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp Oficial), Autoridad Nacional del Agua del Perú (#ANA), y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA Perú). A través del SRGA-LL, las autoridades, funcionarios de instituciones públicas y privadas y sociedad civil, podrán establecer y aplicar sus #competencias, #funciones, #responsabilidades, y niveles de participación en materia ambiental en el ámbito de La Libertad.

A su turno, el Gerente General de Gobierno Regional La Libertad, Eduardo Azabache, manifestó que tienen como #objetivo mejorar la gestión ambiental con políticas claras para coadyuvar a una gestión ambiental sostenible, integrada, transparente, equitativa, eficiente, y articulada.

El Vicegobernador Regional, Ever Cadenillas, resaltó la importancia de la presencia de la Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia que, a través del Proyecto MEGAM, acompaña al Gobierno Regional de La Libertad, en el proceso de mejora de la gestión ambiental, a su vez, ratificó el compromiso del Gobierno Regional La Libertad, de seguir trabajando coordinadamente para mejorar las políticas ambientales y mitigar la contaminación en la región.

Marie-Eve Miller, Segunda Secretaria de Desarrollo de la Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia, ratificó el compromiso de #Canadá de seguir trabajando con el Gobierno Regional La Libertad en la #implementación de este sistema, que a través del Proyecto MEGAM se ha contribuido a #actualizar para contribuir a #mejorar la gestión ambiental regional. Por su parte, el director del Proyecto #MEGAM, Enrique Méndez, manifestó que MEGAM viene ejecutando actividades a nivel #nacional y #regional con el fin de mejorar la #articulación interinstitucional y gestión integrada de información en los procesos de gestión ambiental de las actividades minero energéticas entre las instituciones que forman parte del SRGA-LL.

Por otro lado, la consejera Mirtha Higa Urquiaga, presidenta de la Comisión Regional de Recursos Naturales y Protección del Medio Ambiente, y la consejera Teresita Bravo, presidenta de la Comisión Ordinaria de la Mujer y Protección de la Familia del Consejo Regional de La Libertad, otorgaron Noción de Saludo, #Reconocimiento y Felicitación al #GobiernoDeCanadá por su valioso aporte al #desarrollo de la región La Libertad.

El Gerente Regional del Ambiente, Frank Sánchez, manifestó que la Gerencia Regional del Ambiente (GRAMB) en su calidad de #AutoridadAmbientalRegional, está agradecida por el apoyo de la Cooperación Canadiense que a través del Proyecto MEGAM, contribuyó en el proceso de actualización del Sistema Regional de Gestión Ambiental de la Libertad (SRGA-LL), el cual fue actualizado después de catorce años, adecuándolo a la #normativa e #institucionalidad ambiental #vigente.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: