El Proyecto MEGAM realizó la V Sesión Ordinaria de su Comité Directivo integrado por representantes de Ministerio del Ambiente – Perú, Senace Perú, Autoridad Nacional del Agua del Perú, Sernanp Oficial, OEFA Perú y OEFA Perú, así como también, representantes de los Gobiernos Regionales de Gobierno Regional La Libertad, Gobierno Regional Piura – Oficial, GOBIERNO REGIONAL PUNO, Gobierno Regional de Arequipa y Gobierno Regional de Apurímac. Cabe destacar en esta reunión la participación de la #viceministra de Gestión Ambiental Albina Ruiz y la Consejera y Jefe de Cooperación de la de la Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia Brigitte D´Auoust, quienes dieron la palabra de bienvenida.
En la sesión se dio cuenta de los #avances y #logros del Proyecto #MEGAM hasta agosto del 2019, así como también, se presentó el Plan Operativo Anual (#POA) del mismo que prevé la ejecución de importantes actividades hasta marzo del año #2020 con cada una de las entidades participantes.
La reunión fue muy positiva según la información que pudieron alcanzar los participantes que tuvieron la palabra en la medida que pudieron ver los avances del proyecto en diversas líneas como #evaluación y #certificación ambiental, #supervisión y #fiscalización ambiental, promoción de la igualdad de #género en la gestión ambiental, entre otros.
Cabe resaltar los importantes acuerdos a los que se arribó en esta V Sesión Ordinaria de Comité Directivo como es la incorporación de #MadreDeDios como la sexta región donde se implementará el Proyecto MEGAM, la implementación del Programa de #Capacitación en #GestiónAmbiental para funcionarios públicos, así como también, concreción de la compra de #Equipos de #MonitoreoAmbiental que el Proyecto MEGAM proporcionará a las #regiones para fortalecer su trabajo en la línea de #FiscalizaciónAmbiental.