Blog
11 de mayo de 2023
Comisión Ambiental Municipal (CAM) de la provincia de Azángaro se fortalece con apoyo de MEGAM

El Proyecto MEGAM viene trabajando con actores locales como son la Municipalidad Provincial de Azángaro a través de la Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental con el objetivo de fortalecer el espacio de la Comisión Ambiental Municipal (CAM) donde convergen representantes acreditados tanto del sector público, privado y de la sociedad civil a fin de discutir y concertar sobre la política ambiental local que permita la atención de los problemas ambientales locales, especialmente los vinculados al desarrollo de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE).

Una actividad importante en ese sentido, fue la reciente reunión de la CAM Azángaro, integrada por 29 instituciones, realizada con fecha del 26 de abril de 2023, presidio por la regidora Diana de la Flor Vilca, en la que se aprobó su reglamento interno y se presentó su plan de trabajo, ambos elaborados con asistencia técnica de MEGAM que hizo aportes importantes en cuanto a la elaboración de la matriz de prioridades ambientales locales para la atención de problemas ambientales tomando en cuenta un enfoque de igualdad de género.

MEGAM busca fortalecer a las CAM como espacio clave de gobernanza ambiental, fomentando en la CAM procesos participativos con presencia y aporte de las mujeres y grupos vulnerables, muchas veces afectadas/os directamente por la contaminación que pudiera generar una actividad de la MAPE poco controlada y fiscalizada ambientalmente.

Como primer punto de agenda se aprobó la ordenanza municipal Nro. 10-2015-CM-MP/SG, la cual actualiza acciones, recompone a los miembros y fomenta mucho mayor participación ciudadana donde se incluye la participación de miembros del Comité de Vigilancia Ambiental y Social (COVAS). Cabe recordar que el COVAS de Azángaro, es una iniciativa de participación ciudadana organizada alrededor de la problemática ambiental y social vinculada al desarrollo de las actividades de la MAPE cuya conformación fue impulsada por el municipio con apoyo de MEGAM. El COVAS Azángaro ahora oficialmente forma parte integrante de la CAM de la provincia de Azángaro.

El reglamento aprobado tiene por finalidad normar la organización interna y el funcionamiento de la CAM, y se ajustará continuamente para el mejor cumplimiento de su misión que es la de coordinar y concertar la política ambiental y climática local. El plan de trabajo, también aprobado en esta sesión, es importante porque incluye propuestas e iniciativas orientadas a la atención de los problemas ambientales locales priorizados y serán atendidas por las entidades que componen la CAM. Asimismo, cabe resaltar que este plan fomenta una mayor participación ciudadana en la modalidad de los comités de vigilancia y sus acciones como el monitoreo participativo de la cuenca Ramis del cual participará el COVAS Azángaro este 2023.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: