Blog
31 de marzo de 2023
MEGAM viene fortaleciendo las capacidades del personal de SERNANP en el área de cierre de minas de la MAPE

Toda mina tiene un ciclo de vida. Los proyectos mineros deben presentar su plan de cierre de minas incluso mucho antes de iniciar la actividad minera. El plan de cierre de minas, según el reglamento de cierre de minas, es un instrumento de gestión ambiental que comprende todas las acciones técnicas y legales requeridas para garantizar el logro de los objetivos de cierre de la mina, y de este modo, prevenir la generación de pasivos ambientales mineros tras el cese de la actividad minera.

Un buen cierre de minas asegura el manejo y control de los impactos ocasionados por el desarrollo de esta actividad, de tal manera que, por ejemplo, se pueda garantizar que el terreno y cursos de agua retornen a una condición en la que puedan ser utilizados después de finalizada la actividad minera.

Siendo el cierre de minas muy importante como parte del desarrollo de una actividad minera eficiente y eficaz que contribuya al desarrollo sostenible de la actividad minera, el Proyecto MEGAM viene fortaleciendo las capacidades del personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) en el área de cierre de minas de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE).

Según la guía de cierre de minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el cierre de minas puede definirse como el conjunto de actividades a ser implementadas a lo largo del ciclo de vida de la mina a fin de cumplir con los criterios ambientales específicos y alcanzar los objetivos sociales deseados después de la etapa de minado.

El cierre de minas incluye actividades que van desde la elaboración del plan del cierre conceptual al inicio del proyecto, la realización de las actividades de cierre progresivo durante la operación, las investigaciones durante la operación de la mina para determinar las mejores técnicas que formarán parte del plan de cierre, las actualizaciones periódicas del plan de cierre, la ejecución de las actividades de cierre final y las actividades post cierre identificadas en el plan (Guía de cierre de minas del MINEM).

La capacitación abordará todos estos aspectos, entre otros, como el marco normativo, las técnicas de cierre de la MAPE (casos prácticos), y se profundizará en las soluciones basadas en la naturaleza que son acciones o procesos que utilizan los principios de la naturaleza para dar solución a distintos problemas relacionados con la gestión territorial y urbana, como la adaptación al cambio climático, la gestión del recurso agua, la seguridad alimentaria, calidad del aire y el entorno. Así como también, la infraestructura natural para prevenir drenaje ácido de roca y de mina, y la restauración a escala paisaje que tiene que ver con revegetación y reforestación.

La presente capacitación se brinda a través de un curso virtual vía Zoom que inició el 27 de marzo y culminará el 26 de abril del 2023. Vienen participando del presente curso 30 servidores civiles de la Unidad Operativa Funcional de Gestión Ambiental y de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del SERNANP.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: