El fortalecimiento de los espacios de diálogo y concertación ambiental son necesarios para una atención articulada y sostenible de los problemas ambientales que se dan en los ámbitos locales. En ese sentido, el proyecto MEGAM viene brindando asistencia técnica para fortalecer estos espacios, y recientemente, en la región Puno, con el apoyo de MEGAM, se conformó la Comisión Ambiental Municipal (CAM) de la provincia de Azángaro. Así como también, se logró la inclusión de los miembros del Comité de Vigilancia Ambiental y Social (COVAS) en este espacio, lo cual fortalece a su vez la participación de la sociedad civil organizada alrededor de la problemática ambiental y social vinculada al desarrollo de las actividades de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) que se da de manera extendida en la región de Puno.
Cabe destacar que el proyecto MEGAM tiene presencia y viene articulando acciones orientadas a la mejora ambiental en la provincia de Azángaro desde finales del 2021, y ha apoyado la conformación de la CAM Azángaro, impulsada desde el ámbito local, como parte del fortalecimiento de la gobernanza ambiental para la atención de la problemática ambiental, estrategia que viene implementando en varias regiones trabajando y cooperando con las autoridades regionales y locales.
La conformación se dio en lo que constituye la primera reunión ordinaria de la CAM Azángaro llevada a cabo en las instalaciones de la sala de regidores de la municipalidad provincial con fecha del 13 de marzo del 2023 y contó con la participación, entre otras autoridades, de la Gerente de Servicios Municipales y Gestión Ambiental, Ing. Thania Nismeth Maceda Atamari, quien explicó que la finalidad de la conformación de la CAM Azángaro es poder articular con diferentes instancias, ya sea instituciones público, privadas y organizaciones civiles en materia ambiental, y abordar acciones desde la identificación y priorización de los problemas ambientales locales hasta el planteamiento de alternativas de soluciones y estrategias, ya sea propuestas como ordenanzas municipales o actividades de concientización, y a su vez, establecer políticas ambientales locales.
La CAM Azángaro será presidida por el alcalde en funciones de la municipalidad provincial de Azángaro, Abg. Salvador Apaza Flores; la vicepresidencia la asumirá la regidora, Diana de la Flor Vilca Cotacallapa; y la secretaría Técnica estará a cargo de la Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental. En tanto, los Grupos Técnicos que abordarán problemas ambientales específicos estarán conformados por representantes de instituciones públicas y privadas en materia ambiental, entre ellas, el Ministerio del Ambiente, Gobierno Regional de Puno, Agencia Agraria Azángaro, Red de Salud Azángaro, Unidad de Gestión Educativa Local Azángaro, así como también, otras organizaciones ambientales de la sociedad civil.
Se acordó que en la próxima reunión se juramentará a los integrantes de la CAM Azángaro y se aprobará su reglamento interno, donde se incluirá a los miembros del Comité de Vigilancia Ambiental y Social (COVAS) de la MAPE, iniciativa de participación ciudadana promovida por el municipio con respaldo del Gobierno Regional (GORE) Puno, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (GRRNyGA), y que cuenta con la asistencia técnica del Proyecto MEGAM.