El Proyecto MEGAM viene apoyando a diversos Gobiernos Regionales (GORE) con los que trabaja en sus esfuerzos para impulsar una gestión ambiental articulada y eficiente que atienda los problemas ambientales prioritarios, entre ellos, los vinculados a la actividad minera a través de la conformación de Grupos Técnicos de Minería (GTM) como es el caso del recientemente conformado GTM de La Libertad.
El GTM de La Libertad fue formalmente conformado el día 19 de julio como punto culminante del evento de capacitación realizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) sobre “El Sistema Nacional de Gestión Ambiental y el desempeño de las funciones ambientales a nivel descentralizado” en el que MEGAM presentó los avances en la implementación del Sistema Regional de Gestión Ambiental (SRGA) con énfasis en la problemática ambiental de las actividades minero energéticas.
En este evento en el que participó la Comisión Ambiental Regional (CAR), la Gerencia Regional del Ambiente (GRAMB), la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH), y la Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental (DGPIGA) del MINAM, se analizaron las funciones de los Grupos Técnicos para el apoyo en la recuperación de las cuencas de la región La Libertad con prioridad en el río Moche declarado en estado de emergencia por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en el 2018.
MEGAM brindará asistencia técnica al GTM de La Libertad para articular esfuerzos orientados a dar solución a los problemas ambientales relacionados al desarrollo de la actividad de pequeña minería y artesanal (MAPE) que viene afectando los ecosistemas locales, especialmente los hídricos, como es el caso de La Libertad con el inminente riesgo de afectación de la calidad del río Moche.