El Proyecto MEGAM viene articulando esfuerzos con diversos actores a fin de contribuir a una gestión ambiental regional más eficiente y sostenible. Una gestión así pasa por considerar el enfoque de género a través del cual se busca visibilizar, reconocer y mejorar la participación de las mujeres en espacios de consulta y decisión. Con este objetivo MEGAM brindó un taller de sensibilización a autoridades del GORE Apurímac de tal modo que tomen conciencia del involucramiento y diferentes formas de participación de las mujeres en los asuntos mineros, actividad que se da ampliamente en esta región.
Este taller de sensibilización a autoridades del GORE Apurímac se brindó el 11 de mayo y participaron un total de cuarenta funcionarios/as de diversas áreas (Gerencia de Planeamiento, Dirección de Recursos Humanos, Asesoría Jurídica, Consejo Regional, entre otros). Así también participó la Dirección Regional de Energías y Minas (DREM) de Apurímac, con quien se viene coordinando la convocatoria a mujeres mineras lideresas, con quienes a su vez, se tiene planificado realizar un diagnóstico que permita recoger sus recomendaciones para mejorar su participación.
Asimismo, con fecha del 03 de junio del presente, se realizó una primera reunión con lideresas mineras de la provincia de Aymaraes donde se destacó la importancia de conocer sus necesidades, así como los obstáculos y desafíos que enfrentan para lograr una mayor y mejor participación en los espacios de consulta y decisión sobre temas mineros.
MEGAM y la DREM Apurímac tienen planeado continuar realizando talleres orientados a la elaboración de un diagnóstico exploratorio sobre la participación de las mujeres mineras que permita caracterizar su participación actual, identificar barreras y oportunidades, y sobre esa base, fomentar la participación de mujeres en espacios de decisión donde se aborden los problemas ambientales locales.