Blog
12 de febrero de 2020
MEGAM viene apoyando en la socialización del Plan de Acción MAPE a nivel regional

El Proyecto MEGAM, atendiendo a su objetivo de promover una Gestión Ambiental más eficiente y eficaz de las actividades minero energéticas, viene brindando asistencia técnica al MINAM para la realización de talleres de socialización del Plan de Acción Nacional de la MAPE (minería artesanal y de pequeña escala) que comprende estrategias de acción orientadas a proteger la salud humana y el ambiente de las emisiones de mercurio provenientes de la extracción de oro artesanal y en pequeña escala.

Este plan de acción nacional ha sido elaborado por el MINAM, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, y las actividades de #socialización#revisión y #validación del plan en mención a nivel regional contará con apoyo del Proyecto MEGAM de #CooperaciónCanadiense, a través de la ejecución, #facilitación de 11 talleres multiactor y sistematización respectiva de aportes y comentarios, de acuerdo al siguiente cronograma.

  • 06 y 07 de febrero de 2020: Piura (02 talleres)

  • 13 de febrero de 2020: Nazca, Ica (01 taller)

  • 18 de febrero de 2020: Ciudad de Arequipa (01 taller)

  • 20 y 21 de febrero de 2020: Juliaca – Puno (02 talleres)

  • 25 de febrero de 2020: Chala, Caravelí – Arequipa (01 taller)

  • 28 y 29 de febrero de 2020: Madre de Dios (02 talleres)

  • 02 y 03 de marzo de 2020: Lima (02 talleres)

En estos talleres se revisará el plan de acción y sus respectivas estrategias, se recogerá aportes de las y los #administrados para mejorar y poder contar así con un plan acordado y validado con todos los actores participantes, #mujeres y hombres. Asimismo, cabe resaltar que la metodología busca validar las estrategias, actividades y sub actividades del Plan de Acción con la mayor cantidad de actores, mujeres y hombres, y recoger, de manera #diferenciada, sus percepciones frente a dichas actividades y sub actividades.

El Plan de Acción de la MAPE tiene ocho líneas de acción u #estrategias, todas orientadas a disminuir el uso del #mercurio en la actividad de la MAPE, entre las que se destacan: Fortalecer a las instituciones involucradas en la cadena productiva de la MAPE, eliminar las peores prácticas, fortalecer la #fiscalización y control ambiental en la MAPE, promover #campañas de educación e información sobre los riesgos del mercurio, fortalecimiento de capacidades de productores mineros para mejorar el cumplimiento de sus obligaciones y #compromisos, así como también, prevenir el comercio ilegal y la desviación del mercurio hacia la MAPE.

La socialización y revisión de ese plan de acción ya arrancó en #Piura donde participaron mineros, hombres y mujeres, así como autoridades del gobierno regional de Piura. Las próximas semanas continuarán los talleres de socialización y revisión del Plan de Acción MAPE según cronograma arriba mencionado, siendo los más inmediatos #Ica#Arequipa y #Puno. Se espera la participación de representantes de las diversas asociaciones de la MAPE locales, autoridades regionales, así como organizaciones de la sociedad civil.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: