El proyecto MEGAM dio inicio en esta semana al curso introductorio de Gestión Ambiental de las actividades mineras para Gobiernos Regionales.
En su edición virtual (E-Learning), vienen participando del curso principalmente servidoras(es) civiles del Gobierno Regional de Apurímac, así como de otras regiones invitadas como Arequipa, Madre De Dios y Piura. Cabe destacar que también se han sumado a esta capacitación integrantes de la Comisión Ambiental Regional (CAR) de Apurímac.
El objetivo que se busca a través del curso es fortalecer las capacidades en materia ambiental de las/los servidoras(es) civiles, responsables de la gestión ambiental en los Gobiernos Regionales.
En esta semana, culminó de manera satisfactoria el módulo de “Igualdad de género en la gestión ambiental” y la próxima semana se dará inicio al módulo de “Gestión pública en materia ambiental”. Posteriormente, también se abordarán los temas de certificación y fiscalización ambiental de la pequeña minería y minería artesanal con enfoque de género. El curso está programado desarrollarse hasta fines de junio.
La salida a la crisis por la pandemia, como muchos especialistas en sostenibilidad han coincidido, tiene que ser una salida verde, es decir, una que promueve fuertemente el desarrollo ambiental. En esa medida, MEGAM, con el desarrollo de este curso, busca contribuir a mejorar la gestión ambiental regional, apostando por el desarrollo y el fortalecimiento de capacidades de los gobiernos regionales que son actores clave en este reto, y también haciendo uso de la tecnología, estrategia que se ha vuelto vital en estos tiempos.