MEGAM, como parte de su #ProgramaDeCapacitación para la mejora de la #GestiónAmbiental, brinda por estos días, un curso sobre Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS). Este curso se da en alianza con OEFA Perú y es financiado por la #CooperaciónCanadiense como parte de su de Plan de Asistencia Técnica con el objetivo brindar herramientas para fortalecer la #Supervisión y #FiscalizaciónAmbiental en el ámbito de los #GORE, iniciando con #Arequipa y #Piura.
El curso pretende responder y discutir sobre ¿Cuál es la finalidad y los límites de la potestad sancionadora de la administración pública? Para una mejor comprensión, se vienen usando casos reales donde se discute el tema, con especial énfasis en las infracciones ambientales y el procedimiento sancionador por incumplimientos a la normativa ambiental, considerando para ello no sólo la normativa aplicable, sino también la jurisprudencia administrativa que existe sobre la materia.
Cabe señalar que el curso se llevó a cabo en #Arequipa (02 y 03 de febrero) y se dictará ahora en #Piura, el 09 y 10 de febrero del presente. Está dirigido a las y los funcionarias(os) y servidores de los Gobiernos Regionales en su calidad de Entidades de Fiscalización Ambiental (#EFA) que participan en el proceso de #Supervisión y #FiscalizaciónAmbiental.
Este curso forma parte del #ProgramaDeCapacitación que desarrolla el Proyecto MEGAM a fin de fortalecer las capacidades de las instituciones públicas a las que brinda asistencia técnica como MINAM, SENACE, OEFA, SERNANP, MINEM, ANA y a seis gobiernos regionales, entre ellos #Arequipa y #Piura, donde ya se inició el curso, y donde MEGAM busca contribuir a mejorar la #GestiónAmbiental en el sector minero energético.