El proyecto MEGAM, con el apoyo financiero de la Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia, brinda asistencia técnica a través del fortalecimiento de capacidades para la mejora de la gestión ambiental. En ese sentido, MEGAM en alianza con la Autoridad Nacional del Agua del Perú y el apoyo de Senace Perú, brindó una capacitación especializada a través del curso sobre “Métodos para la Identificación y Evaluación de Impactos de Proyectos de Inversión en Recursos Hídricos y Acuíferos” dictado por un especialista internacional en #hidrología.
Este curso especializado estuvo dirigido a los funcionarios, hombres y mujeres de diversas instituciones del Sistema Nacional de Gestión Ambiental como #ANA, #SENACE, #MINEM, #SERNANP, #MINAM y #OEFA. Tuvo por objetivo favorecer un entendimiento común sobre los principios, métodos y criterios reconocidos en el ámbito internacional para la identificación, evaluación y #mitigación de los impactos ambientales sobre los recursos hídricos, especialmente subterráneos.
Asimismo, el curso busca facilitar conocimientos e información acerca de los instrumentos legales, técnicos, de gestión y otros requeridos para el desarrollo de sus funciones de #evaluación, de acuerdo a las competencias asignadas legalmente a cada entidad.
El dictado del curso está concebido en 3 módulos (#básico, #intermedio y #avanzado). El módulo básico, se desarrolló de manera satisfactoria. El diseño e implementación de los siguientes módulos se desarrollará de manera #participativa con las entidades, considerando los aportes brindados durante la estadía del experto italiano que dictó el curso, y tomando en cuenta como objetivo primordial el fortalecimiento de capacidades de los funcionarios y funcionarias, a fin de brindarles las #herramientas necesarias para una #EvaluaciónAmbiental con #rigurosidad técnica.