Los avances y resultados del proyecto “Mejora de la Gestión Ambiental de las Actividades Minero Energéticas en el Perú” – Megam, que cuenta con apoyo de la Cooperación Canadiense, a un año de su implementación en nuestra región, serán informados el próximo jueves 24 en el seno del Gobierno Regional Piura.
El abogado Luis José Álamo Valdiviezo, oficial de enlace del citado proyecto, señaló que ello tendrá lugar en el horario de 9 a 11 del día en la sala vip del organismo regional, y el informe será dirigido a la alta dirección del Gobierno Regional (Gerencia General y Secretaría General) y la comisión de recursos naturales del Consejo Regional. También se ha invitado al gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán.
Álamo refiere que tras las coordinaciones realizadas con el director del proyecto, Enrique Méndez, y el coordinador regional en el país, Ing. Pavel Aquino, se decidió que al haber transcurrido un año de implementación de dicho proyecto en nuestra región, se haga una exposición de los avances y resultados del mismo para darlos a conocer a la ciudadanía.
Manifestó que es también propósito agradecer la cooperación y el apoyo brindado por el Gobierno Regional para la implementación del proyecto. Según dijo, la presentación del mismo responde a un trabajo organizado con la Gerencia Regional de Recursos Naturales, Drem-Piura y el proyecto Megam.
Al efecto, se ha convocado igualmente a instituciones ambientales de la región, como Sernanp, Serfor, ANA y Oefa Oficina Desconcentrada de la sede Piura.
Avances
El letrado anticipó que los avances del proyecto tienen relación con tres ámbitos: de fortalecimiento institucional, al contribuir a la mejora de determinados procesos relativos a la gestión ambiental, especialmente las actividades minero-energéticas, mejora normativa, de procesos, evaluación de impacto ambiental, supervisión y fiscalización ambiental.
Asimismo, dijo, se ha contribuido a la mejora del proceso, en específico del Sinefa –Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental- mediante asistencia técnica y acompañamiento de visitas en campo con la Dirección Regional de Energía y Minas para mejorar el proceso de supervisión y fiscalización ambiental de las actividades de pequeña minería y minería artesanal.
Y el otro ámbito de actuación del proyecto se da mediante la articulación interinstitucional, al contribuir con el Gobierno Regional para que trabaje en forma coordinada con las demás instituciones de gestión ambiental en la región Piura.
En general, Álamo refirió que el proyecto tiene una inversión de alrededor de 16 millones de dólares canadienses, la cual se viene dividiendo en las diversas actividades que se realizan en las múltiples instituciones con las que se trabaja.
Datos:
Piura, 18 de mayo del 2018 Fuente: Portal Oficial del Gobierno Regional de Piura: http://www.regionpiura.gob.pe/index.php?pag=17&id=15654