El Proyecto MEGAM sostuvo reuniones con las nuevas autoridades y funcionarias/os del Gobierno Regional (GORE) Arequipa con quienes busca establecer lazos de colaboración a fin de continuar con la asistencia técnica de la Cooperación Canadiense orientada a la mejora de la gestión ambiental a nivel regional. MEGAM informó sobre los avances a la fecha en la implementación del proyecto, y a su vez, presentó una propuesta de trabajo para el presente año que busca articular esfuerzos orientados a la mejora de la gestión ambiental de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE).
En las instalaciones de la Autoridad Regional Ambiental de Arequipa (ARMA), con fecha del 7 de febrero del 2023, se reunieron el Gerente Regional de la ARMA, Daniel Condori Mamani; los representantes de las Subgerencias de Calidad Ambiental y de Recursos Naturales y Fiscalización; el Gerente Regional de Energía y Minas, Yakir Rozas Manya; el representante de la Oficina de Recursos Humanos, Arturo Chagua Rodeñas; el representante de la Dirección General de Formalización Minera, Ángel Quezada Quezada; los representantes de MEGAM, Enrique Méndez Ravelo, Director de Proyecto; Carlos Paredes Abanto, Coordinador Regional; Gian Carlo Yzaziga Chávez, Oficial de Enlace Regional para Arequipa, con el objetivo de coordinar e informar de las actividades realizadas desde el inicio de implementación del proyecto hasta el año anterior y presentar la propuesta del Plan Operativo Anual (POA) que detalla las actividades a implementarse durante el presente año, enfocadas en la consolidación y cierre de las actividades del proyecto.
Como primera acción se dio cuenta del trabajo y resultados alcanzados a la fecha como proyecto a nivel nacional y regional producto de la asistencia técnica sostenida que se viene brindando al GORE Arequipa. Seguidamente, MEGAM procedió a presentar y validar la propuesta del POA del presente año, describiéndose cada una de las actividades propuestas y el requerimiento por parte del GORE para su ejecución.
En esta reunión se destacó el compromiso del GORE para poder acompañar en las diferentes actividades que tienen como propósito una gestión ambiental sostenible de la región, especialmente de las actividades minero energéticas comprendidas en la MAPE, articulando acciones con los diferentes actores con competencias ambientales a nivel nacional y regional. Así mismo, se destacó el compromiso para el fortalecimiento de capacidades a los servidores del GORE, el cual será liderado por el área de recursos humanos, donde la gerencia de Energía y Minas también se integrará a estos esfuerzos.
Los participantes del GORE estuvieron de acuerdo con las actividades propuestas y manifestaron su compromiso de involucrase y participar en su ejecución, las cuales serán coordinadas y puestas en marcha a través de un cronograma de trabajo conjunto donde se incluirá los recursos logísticos, humanos y económicos necesarios para el cumplimientos de las metas.