A través de capacitación, equipamiento y acompañamiento, el Proyecto MEGAM viene brindando una asistencia técnica integral al Gobierno Regional (GORE) Puno orientada al fortalecimiento de las acciones de supervisión y fiscalización ambiental de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE).
Es así que, en octubre, MEGAM acompañó en campo las actividades de supervisión y fiscalización ambiental contempladas en el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA) que es el instrumento a través del cual las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA), como lo es la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), planifica las acciones de fiscalización ambiental de su competencia.
En estas salidas de campo, la DREM ejecutó el protocolo de supervisión y evaluación ambiental orientativa preliminar con administrados que realizan la actividad de la MAPE en las zonas altas de cabeceras de cuenca de la región Puno. El protocolo en mención tiene por objetivo promover el cumplimiento de las obligaciones fiscalizables de los administrados en las zonas de intervención, y es una herramienta que está contemplada en la Guía de Supervisión y Fiscalización Ambiental que el Proyecto MEGAM ha elaborado, la cual viene validando, previo a la entrega oficial al GORE Puno como parte de su asistencia técnica.
Cabe resaltar que, en Puno, la DREM ha incorporado en sus actividades de monitoreo de calidad de agua, el uso del equipo de monitoreo ambiental metalyser (Trace 2O Metalyser Field Pro HM 3000), el cual fue transferido, en calidad de donación, con la capacitación respectiva, al GORE Puno, a fin de fortalecer las acciones de supervisión y fiscalización ambiental bajo su competencia.
En la más reciente salida de campo, realizada el 06 de octubre de 2022, se usó el equipo metalyser en el monitoreo de efluentes de cooperativas mineras ubicadas en las cabeceras de las cuencas Suches y Ramis: “Asunción I 2088”, “Jhovanita” y “Reflejos de oro 2011”, las mismas que contaron con el acompañamiento del Proyecto MEGAM, que en el marco de la transferencia de estos equipos otorgados a diversas regiones, viene trabajando para la apropiación y sostenibilidad del uso de los mismos por parte de los GORE beneficiarios.
Cabe señalar que el monitoreo de calidad de agua de vertimientos en cuencas (ríos y lagunas) realizado, forma parte de la elaboración de una línea de base y diagnóstico ambiental de la zona de intervención. Los resultados del monitoreo con el equipo metalyser y de las contramuestras de un laboratorio acreditado respectivas serán entregados y presentados en las mesas técnicas de las cuencas Ramis y Suches para la evaluación y toma de acciones respectivas. Asimismo, la línea base servirá como precedente histórico a ser considerado en la toma de decisiones por parte de las autoridades evaluadoras.
Estas actividades forman parte de las acciones de supervisión y fiscalización ambiental establecidas en el PLANEFA de la DREM, las cuales MEGAM acompaña y ayuda a fortalecer con la asistencia técnica integral que brinda, de forma tal que, una vez que MEGAM concluya como proyecto, las mejoras implementadas queden institucionalizadas y sean sostenibles en el tiempo pues son de ejecución de los GORE, como es el caso del GORE Puno.