Con el objetivo de articular esfuerzos que contribuyan a la atención de la problemática ambiental de la región La Libertad, el Proyecto MEGAM viene apoyando al Gobierno Regional (GORE) La Libertad en el desarrollo de las actividades de sensibilización sobre la problemática ambiental priorizada asociada al desarrollo de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) y la importancia de la participación de las mujeres organizadas en espacios de gobernanza ambiental.
Es así que, el 12 de septiembre del 2022, en el auditorio de la I.E. “Ricardo Palma” del distrito de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco, se llevó a cabo un taller de sensibilización dirigido a la sociedad civil, autoridades locales provinciales y distritales, e integrantes de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) del distrito de Quiruvilca.
En esta actividad participaron funcionarias/os de la Gerencia Regional del Ambiente (GRAMB), Gerencia Regional de Educación y Gerencia Regional de Energía e Hidrocarburos (GREMH) del GORE La Libertad, con quienes se dialogó sobre la importancia de la reactivación y conformación de las Comisiones Ambientales Municipales (CAM) como espacios de diálogo y concertación de la política ambiental local entre los sectores público, privado y sociedad civil, y desde los cuales, se busca articular esfuerzos para la atención de la problemática ambiental priorizada de la MAPE que afecta a la población liberteña, siendo Quiruvilca, uno de los distritos con mayor presencia de actividad MAPE informal e ilegal.
Asimismo, en esta reunión se recabó información sobre las barreras y oportunidades para la participación de mujeres organizadas en actividades orientadas a la atención de la problemática ambiental y su participación en espacios de gobernanza ambiental como es la Comisión Ambiental Municipal (CAM) de Quiruvilca, cuya conformación viene siendo impulsada por la autoridad local con la asistencia de MEGAM. Un análisis posterior de la información permitirá identificar acciones que la CAM pueda implementar, con apoyo de MEGAM, para fortalecer la participación de las mujeres y grupos vulnerables en la gestión ambiental local.
Cabe resaltar que, en el marco del evento de sensibilización sobre la problemática ambiental, se juramentaron a 25 mujeres líderes del distrito de Quiruvilca pertenecientes a distintas entidades de educación local y regional, así como también a la APAFA, quienes pasaron a integrar el “Comité de Desarrollo Comunal y Vigilancia Ambiental”, presidida por la jefa de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Santiago de Chuco, comité que será formalizado por el GORE La Libertad. Este comité es un espacio orientado a fortalecer la participación de las mujeres y su involucramiento en la vigilancia ambiental tomando en cuenta la actividad minera intensiva MAPE que se desarrolla en Quiruvilca.
Por último, la Gerencia Regional del Ambiente, con apoyo del proyecto MEGAM, se comprometieron a agendar la próxima mesa de trabajo para la reactivación de la CAM provincial de Santiago de Chuco y la conformación de la CAM de Quiruvilca, y los funcionarios de dichas municipalidades se comprometieron a agilizar los trámites correspondientes para su aprobación para luego establecer la agenda de trabajo para el siguiente trimestre.