La Asociación Civil MEGAM Perú, a través de la cual se implementa el Proyecto MEGAM, es una entidad privada debidamente registrada en la Agencia de Cooperación Internacional (APCI) y, como tal, está sujeta dar cuenta de sus actividades y del correcto uso de los recursos financieros provenientes de la Cooperación Canadiense.
La APCI es la entidad rectora encargada de supervisar a las entidades registradas en esta agencia en el correcto uso de los recursos de la Cooperación Internacional no reembolsable, gestionados a través del Estado y que provienen de fuentes del exterior para el logro de los objetivos de desarrollo nacional, regional y local.
MEGAM viene colaborando con la APCI, brindando información y facilitando la participación de representantes de esta entidad en las diversas actividades que MEGAM ejecuta, de tal modo que APCI, como ente rector de la cooperación técnica internacional, pueda ejercer su rol supervisor sin ningún problema.
En el marco de sus competencias, entre los meses de abril y mayo, Rosario Zamora, representante de APCI, participó de manera virtual en tres actividades de MEGAM: una reunión de articulación y concertación de la Comisión Ambiental Regional (CAR) de la región Apurímac; una sesión descentralizada de la CAR Arequipa en la que se llevó a cabo el I Encuentro Regional de Comisiones Ambientales Municipales (CAM) y donde se presentó la Matriz de Prioridades Ambientales y Climática de la región Arequipa; y finalmente, un taller sobre Género y Minería dirigido a personal de la Dirección de Articulación con Gobiernos regionales y locales del Ministerio de la Mujer (MIMP) cuyo objetivo fue brindar alcances sobre la importancia de la participación de las mujeres en asuntos mineros y los impactos diferenciados que la actividad minera genera en la vida de hombres y mujeres.
Luego de la participación en estas actividades, la representante de la APCI realizó entrevistas a Yerssey Caballero, expresidente de la CAR Apurímac, quien reconoció el aporte de MEGAM en la elaboración de la Matriz de Problemas Ambientales Regionales y Cambio Climático, así como en la incorporación de la problemática ambiental al Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) , a partir de un trabajo coordinado entre la Subgerencia de Planeamiento del Gobierno regional de Apurímac, la CAR y la asistencia técnica de MEGAM.
Finalmente, también entrevistó a Erika Lazarte, representante de la CAR Arequipa, quien manifestó su agradecimiento a MEGAM por la asistencia técnica brindada para el avance de la agenda de la CAR en la atención de la problemática ambiental regional. Señaló que en Arequipa se viene trabajando en la conformación de las Comisiones Ambientales Municipales en el ámbito de la provincia de Islay, proceso que viene contando con el apoyo y acompañamiento de MEGAM.
Foto: I Encuentro Regional de Comisiones Ambientales Municipales (CAM) de Arequipa