Blog
11 de mayo de 2022
MEGAM contribuye a la gobernanza ambiental y participa en Primer Encuentro de Comisiones Ambientales Municipales (CAM) de la región Arequipa

MEGAM participó en el Primer Encuentro de Comisiones Ambientales Municipales (CAM) de la región Arequipa, realizado en el muelle turístico de Mollendo, ubicado en la provincia de Islay en Arequipa, llevado a cabo el 27 de abril del presente.

En este evento se presentó la Matriz de Prioridades Ambientales y Climática de la región Arequipa que identifica 26 problemas ambientales a ser atendidos con prioridad. Cabe destacar que MEGAM ha acompañado al GORE y a la Comisión Ambiental Regional (CAR) de Arequipa en este proceso de identificación y ratificó su compromiso de apoyo y asistencia técnica que contribuya a un abordaje estratégico de los mismos.

El encuentro contó con la participación del director del Proyecto MEGAM, Enrique Méndez Ravelo; la directora senior de la división social, económica y ambiental de Cowater Internacional, Mélanie Aubé; el oficial senior de la sección de desarrollo de la Cooperación Canadiense – Embajada de Canadá, Sebastián Ugarte; la gobernadora de la región Arequipa, Kimmerlee Gutiérrez; el presidente de la Comisión Ambiental Regional (CAR), Luis Felipe Gonzáles Dueñas; el gerente de la Autoridad Regional Ambiental (ARMA), Eloy Arenas Carrasco, entre otras autoridades regionales.

La gobernadora regional destacó el carácter multisectorial de la política del ambiente a nivel regional, el cual promueve el diálogo y acuerdo entre el sector público, privado y la sociedad civil con la finalidad de dar soluciones a los problemas ambientales de la región. Asimismo, señaló que se viene trabajando junto con la Autoridad Regional Ambiental (ARMA) de Arequipa en la solución de los problemas ambientales y se tiene el compromiso de que se tomen las decisiones necesarias para cuidar el medio ambiente.

El encuentro tuvo por finalidad fortalecer las instancias de gobernanza ambiental como son las Comisiones Ambientales Municipales (CAM), provinciales y distritales, de la región Arequipa como parte de la implementación del Sistema Regional de Gestión Ambiental (SRGA) en la búsqueda de una atención efectiva a los problemas ambientales que afecta a la población arequipeña.

El coordinador regional de MEGAM, Carlos Paredes, al respecto comentó “Un reto que tenemos por delante es incorporar esta matriz de problemas ambientales dentro del Plan de Desarrollo Concertado (PDRC) de la región, en el Plan Estratégico Institucional (PEI), y dentro de los Planes Operativos Institucionales (POI) para garantizar presupuesto y, de este modo, a su vez, la atención efectiva de los problemas ambientales de una manera sostenible en el tiempo”.

El Proyecto MEGAM, que es un actor técnico, ha venido apoyando la atención de los problemas ambientales desde la parte preventiva, mejorando instrumentos como reglamentos para los funcionarias/os del GORE, y también desde la parte de la atención de la problemática ambiental, a través de la visita de los funcionarias/os a lugares donde hay problemas ambientales para supervisar y fiscalizar que se cumplan los acuerdos y compromisos ambientales que los administrados tienen para el cuidado del ambiente, comentó Enrique Méndez Ravelo, director de MEGAM.

La Comisión Ambiental Regional (CAR) Arequipa, que me honro en presidir, viene trabajando de acuerdo a ley desde hace algunos años. Se viene construyendo sobre lo que se avanzó. Hemos identificado las Prioridades Ambientales de nuestra región. Se ha iniciado algunos trabajos con algunas CAM. La idea no es quedarnos solo en la identificación de nuestros problemas sino también plantear las soluciones” señaló a su vez Luis Felipe Gonzáles Dueñas, presidente de la CAR Arequipa.

Asimismo, se realizó la juramentación y entrega de distintivos a la Comisión Ambiental Provincial de Islay y a las Comisiones Ambientales Distritales de esta provincia, convirtiéndose así en las primeras conformadas en la región Arequipa. Ello permitirá realizar un trabajo coordinado entre el sector público, privado y la sociedad civil a favor del ambiente.

Las Comisiones Ambientales Municipales (CAM) son justamente el espacio donde convergen todas las autoridades que tienen competencia en materia ambiental, donde podemos desarrollar los proyectos, analizar la problemática ambiental en esas zonas y tomar las mejores decisiones entre autoridades y población organizada” señaló por su parte, Eloy Arenas Carrasco, Gerente de la Autoridad Regional Ambiental (ARMA) de Arequipa.

MEGAM continuará brindando su apoyo para el fortalecimiento de la gobernanza ambiental local a través de asistencia técnica al GORE y CAR Arequipa, y demás actores involucrados en la atención de los problemas ambientales y climáticos priorizados en esta región.

 

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: