Blog
28 de febrero de 2022
MEGAM presentó plan de asistencia técnica a trabajar con GORE Apurímac

La asistencia técnica que brinda el Proyecto MEGAM se orienta a contribuir con la disminución del deterioro de la calidad ambiental que generan las actividades de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE) y fortalecer la gobernanza ambiental, tomando en cuenta la Política Nacional del Ambiente al 2030 que identifica como un problema público la disminución de los servicios que provee el ecosistema y que afecta la sostenibilidad ambiental.

En ese sentido, MEGAM viene socializando y validando la propuesta de Plan Operativo Anual (POA) para el presente año, en cada una de las regiones donde opera, que incluyen actividades cuyo fin es consolidar los resultados alcanzados hasta el momento y asegurar la sostenibilidad de los mismos.

El jueves 23 de febrero, en reunión desarrollada en las instalaciones del Gobierno Regional (GORE) Apurímac, el Proyecto MEGAM presentó el balance de resultados alcanzados en la región en colaboración con el GORE y luego procedió a presentar el Plan Operativo Anual (POA) abril 2022 – marzo 2023 que detalla las estrategias y actividades priorizadas para ser implementadas de manera conjunta con el GORE Apurímac.

Participaron en la reunión, por parte del GORE Apurímac, Renato N. Motta Zevallos – Gerente General del GORE Apurímac; Juan Jesús Reyes Chávez – Representante de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM); Rosendo Echeverría Ayquipa – Gerente de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (GRRNN y GMA); Juan Pablo Triveño Pampas – Sub Gerente de la GRRRNN y GMA; Simiona Caballero Utani – Directora de Recursos Humanos (RRHH) del GORE Apurímac; y por parte del Proyecto MEGAM Carlos Paredes, Coordinador Regional, y Magnolia Vargas, Oficial Regional de Enlace en Apurímac.

Los representantes del GORE Apurímac manifestaron su interés y compromiso para sacar adelante las actividades planificadas y lograr los objetivos  establecidos como son el abordar los problemas ambientales alrededor de las actividades de la MAPE, priorizados por el GORE en mención, y que contarán con la asistencia técnica de MEGAM para mejorar la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental; fortalecer la articulación con actores de nivel nacional y regional; así como también, promover una mayor participación ciudadana, especialmente de mujeres y grupos vulnerables.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: