Los/las supervisores/as ambientales enfrentan grandes desafíos para desarrollar de manera eficiente y eficaz sus tareas, y requieren ser fortalecidos en sus capacidades. Frente a esto, el Proyecto MEGAM viene brindando asistencia técnica a través de un programa de capacitación dirigido a las y los servidores civiles con competencias en supervisión y fiscalización ambiental de cinco Gobiernos Regionales (GORE) de Apurímac, Arequipa, La Libertad, Piura y Puno.
Estos cinco GORE fueron capacitados por MEGAM a través del curso “Manejo de Resultados para la Fiscalización Ambiental de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE)” donde se abordó especialmente la etapa de resultados y la sistematización del nivel de cumplimiento de la unidad fiscalizable en el marco del objetivo de la supervisión ambiental que es la promoción del cumplimiento de las obligaciones ambientales, y con ello, una adecuada protección a la calidad del ambiente, la salud de las personas y la preservación de los recursos naturales.
Relación de participantes en el curso:
GORE |
OTRAS INSTITUCIONES | PROYECTO MEGAM |
|
4 docentes invitados de la Universidad Católica de Santa María (Arequipa)
4 docentes invitados de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Expositor del curso, Abog. Carlos Paredes
|
En el curso se capacitó sobre los siguientes temas:
Cabe destacar que las y los participantes de manera aplicativa analizaron un acta de supervisión e informe de supervisión. Así mismo, trabajaron en un modelo de informe de supervisión, tomando en cuenta el modelo contenido en el Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción en Materia Ambiental del Gobierno Regional, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N°036-2017-OEFA/CD.