Con el objetivo de fortalecer las capacidades de fiscalización ambiental, orientado al cumplimiento del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA) a través de la identificación y atención de problemas ambientales priorizados en cada región, el Proyecto MEGAM viene capacitando a funcionarias/os de los GORE Piura y Apurímac a través del curso “Planificación de la Fiscalización Ambiental de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE)”.
El curso se inició el martes 7 de diciembre con una sesión de explicación de la metodología teórico-práctico del mismo, desarrollado bajo una modalidad e-learning asincrónica, en donde el participante es empoderado para su autoaprendizaje al revisar y resolver diferentes materiales educativos como: grabaciones de clases, lecturas complementarias, foro, ejercicio aplicativo y evaluación final.
Contenidos del curso:
El martes 14 de diciembre se desarrolló una sesión en vivo con el docente del curso, Abog. Carlos Paredes (Especialista en Fiscalización Ambiental de la MAPE y Coordinador regional del Proyecto MEGAM), en donde las y los participantes revisaron los temas más relevantes para un análisis de los PLANEFA regionales. El 17 de diciembre termina el curso con la evaluación final y presentación de trabajos grupales de los dos GORE participantes.
MEGAM viene capacitando de forma constante a funcionarios/as de los cinco gobiernos regiones con los que trabaja (Arequipa, Apurímac, La Libertad, Piura y Puno). Asimismo, viene realizando las coordinaciones respectivas para que los GORE realicen réplicas de los diversos cursos que ha brindado, de tal forma que el fortalecimiento de capacidades sea sostenible en las regiones.