En un acto protocolar celebrado el día martes 20 de julio de 2021, se hizo entrega oficial del equipamiento para la medición de calidad de agua que será incorporado a las actividades de monitoreo ambiental a cargo del GORE La Libertad. Este equipo en mención se trata del Trace 20 Metaliser Field Pro HM3000, valorizado en 25 mil dólares y que fue entregado al GORE en calidad de donación por parte del Proyecto MEGAM.
El acta de entrega la firmaron el señor Eder Cadenillas Coronel, vicegobernador de la región, y en representación del Proyecto MEGAM, Wayne Lamphier. Asimismo, participaron el gerente de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH), Ing. Raúl Araya Neyra, y el gerente de la Gerencia Regional del Ambiente (GRAMB), Juan Pinillos Torres, y la consejera regional por Trujillo y presidenta de la Comisión Ordinaria de Recursos Naturales y Protección del Ambiente del Consejo Regional de La Libertad, Teresita Bravo Malca, así como todos los funcionarios/as del área técnica legal de Supervisión y Fiscalización de la GREMH.
El vicegobernador comentó en conferencia de prensa sobre la importancia de la presencia del Proyecto MEGAM en la región La Libertad, resaltó las actividades de asistencia técnica brindadas por MEGAM como es el acompañamiento tanto a la GREHM como a la GRAMB en la elaboración y aprobación del reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción en materia ambiental del GORE La Libertad y la actualización del Sistema Regional de Gestión Ambiental (SRGA) de La Libertad, respectivamente.
El vicegobernador Cadenillas agradeció a MEGAM por el equipamiento que potenciará el monitoreo ambiental, fortaleciendo las acciones de supervisión y fiscalización ambiental a cargo de la GREMH. Del mismo modo, resaltó que el uso de este equipo permitirá un ahorro significativo de dinero comparado a lo que costaría realizar los muestreos y análisis de agua con equipos no propios, permitiéndole al gobierno regional y administrados ahorrar casi un millón de soles en un año según cálculos de la GREMH. El vicegobernador recalcó que los funcionarios ahora tienen una herramienta para supervisar no solo las aguas del Río Moche, declarado en estado de emergencia debido a la alta contaminación, sino de las diferentes cuencas de la región.
Por su parte, la consejera regional manifestó que a través del Consejo Regional se viene apoyando las actividades del Proyecto MEGAM en asistencia al GORE La Libertad a través de la comisión que encabeza, resaltando las actividades de acompañamiento y asistencia técnica permanente del Proyecto MEGAM a la GRAMB y GREMH, orientadas a la mejora de la gestión ambiental. La consejera regional cerró su participación felicitando al GORE La Libertad y a MEGAM por el trabajo conjunto a favor del ambiente y de la población liberteña.