En Puno, al igual que en otras regiones del país, existen problemas ambientales asociados a las actividades mineras y el GORE tiene limitaciones para ejercer de manera óptima sus labores de supervisión y fiscalización ambiental. Una de estas limitaciones ha sido la carencia de equipos de monitoreo ambiental para medir la calidad de agua de las cuencas de la región, especialmente las más afectadas por la actividad minera. En ese sentido, el Proyecto MEGAM viene brindando asistencia técnica a los GORE que se complementa con la transferencia, en calidad de donación, de equipos especializados que contribuyan al monitoreo ambiental preventivo.
“Los gobiernos regionales que son contrapartes de MEGAM han priorizado los procesos de supervisión y fiscalización ambiental y ante esto MEGAM ha realizado la compra de equipos especializados de monitoreo ambiental de calidad de agua y viene brindando la capacitación respectiva para el uso de los mismos. Estos equipos van a permitir tomar decisiones en base a datos y evidencia”, informó, en conferencia de prensa, Wayne Lamphier, especialista en Gestión Ambiental del Proyecto MEGAM. Asimismo, señaló que es importante entender que el propósito del proceso de fiscalización es la identificación y minimización temprana de problemas de contaminación ambiental.
En este marco, el Proyecto MEGAM concretó la transferencia del equipo de análisis de agua (TRACE 2O METALYSER FIELD PRO HM3000) al GORE Puno, así como también, la capacitación en campo para el uso de este equipo, sumado a una capacitación al personal de la DREM sobre los protocolos para una adecuada supervisión. Al respecto, el director de Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) Puno, Holger Ccari Apaza manifestó: “Agradecemos públicamente a MEGAM que nos ha donado este equipo a través de un convenio firmado por el gobernador regional y que nos compromete a darle mantenimiento y buen uso al mismo”. También indicó que con este equipo empezarán a trabajar en el monitoreo ambiental de las cuencas más afectadas por la contaminación en la región Puno y así fortalecer la supervisión y fiscalización ambiental.
Cabe indicar que, del 07 al 17 de junio del presente, MEGAM capacitó a quince personas entre operadores del equipo de monitoreo ambiental y personal del área de Supervisión y Fiscalización de la DREM Puno para la realización óptima de la recolección de muestras hídricas de cuerpos de agua vinculados a la actividad minera. De esta forma, en Puno, con apoyo de MEGAM, se viene fortaleciendo a la DREM para que desarrolle una supervisión y fiscalización ambiental preventiva en el sector minero que permita monitorear la calidad de agua de las cuencas de la región; y MEGAM seguirá trabajando en esta misma línea, brindando asistencia técnica necesaria, equipamiento y capacitación a otros gobiernos regionales con los que trabaja.