Blog
15 de febrero de 2021
Senace fortalece procesos de evaluación ambiental vía convenio con el proyecto MEGAM y la cooperación canadiense

Gracias a la cooperación canadiense se reforzarán la plataforma informática de EVA, el enfoque intercultural y de género en los procesos de gestión ambiental.

¡Nuevos propósitos en el 2021! El Senace fortalecerá los procesos de evaluación y certificación ambiental en los sectores minero y energético, y reforzará la participación de la sociedad civil y de la mujer, mediante un convenio de cooperación interinstitucional con el proyecto MEGAM.

El acuerdo específico se concretó gracias a la cooperación canadiense y tiene como antecedente el memorándum de entendimiento para la implementación del proyecto “Mejora de la gestión ambiental de las actividades minero-energéticas en el Perú”, suscrito en el mes de diciembre del 2015.

El objetivo central de esta alianza estratégica será establecer vínculos de asistencia técnica y cooperación, con el propósito de aunar esfuerzos que permitan promover el desarrollo de los procesos de evaluación y certificación ambiental.

Entre las actividades programadas figuran: mejorar las capacidades de los servidores civiles nacionales en la evaluación ambiental, crear un sistema en línea de presentación y evaluación de Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d), mejorar las herramientas de participación ciudadana en mujeres, el soporte y mantenimiento de la Plataforma de Información EVA, entre otras.

En consecuencia, el Senace liderará las actividades previstas por el proyecto MEGAM, aprobará las medidas necesarias y proporcionará recursos humanos y técnicos.

El convenio beneficiará directamente la gestión ambiental y a las comunidades impactadas por los grandes proyectos de inversión; no genera compromisos o transferencias económicas ni implica obligaciones de este tipo para Senace.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: