El Comité Directivo del Proyecto MEGAM (CDP) que está integrado por representantes de las entidades MINAM, MINEM, OEFA, SENACE, SERNANP y MIMP, y de los Gobiernos regionales de Apurímac, Arequipa, La Libertad, Piura y Puno, se reunió el pasado jueves 28 de enero a fin de evaluar los avances y logros del proyecto y aprobar su plan operativo.
Esta sexta sesión se desarrolló de manera virtual y estuvo moderada por el viceministro de Gestión Ambiental del MINAM Mariano Castro Sánchez-Moreno, contó con la participación de Chantal Labelle, directora de Global Affairs Canadá (GAC), Marie-Eve Millar representante de la Embajada de Canadá en el Perú y representantes de las diferentes entidades que conforman el CDP. La sesión inició con unas palabras de bienvenida a cargo del viceministro del MINAM y de la directora de GAC, y luego el director del Proyecto MEGAM Enrique Méndez dio a conocer los avances de la implementación del proyecto a diciembre del 2020. Asimismo, presentó el marco lógico del proyecto y la propuesta para la instalación de un Comité Técnico.
Entre los logros que más se resaltaron en la sesión se encuentran la concreción de la adquisición de equipos de monitoreo ambiental para medir calidad de agua que serán donados a cinco gobiernos regionales y OEFA, la capacitación intensiva en gestión ambiental a funcionarias/os de los cinco GORE participantes del proyecto, la difusión del instrumento de gestión ambiental para la formalización minera IGAFOM, así como también, la puesta en marcha y operación de la plataforma informática de avaluación ambiental 100% digital EVA a cargo de SENACE.
Como resultado de la sexta sesión del Comité Directivo del Proyecto MEGAM se aprobó el POA de abril 2020-marzo 2021, así como también, se aprobó la propuesta de conformación de un Comité Técnico que apoyará la implementación efectiva, coordinada y participativa del proyecto.