Juntamente con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables -MIMP, MEGAM viene diseñando una herramienta semáforo que permitirá a las entidades públicas, tanto de nivel nacional como regional y municipal, realizar un autodiagnóstico de la incorporación del enfoque de igualdad de género en sus productos y/o servicios. Así, cada entidad pública podrá saber si los bienes y/o servicios que brinda considera y atiende las necesidades diferenciadas tanto de los hombres como de las mujeres en su diversidad. De este modo, el semáforo señalará la siguiente lectura:
Rojo: es necesario mejorar
Amarillo: en proceso de incorporar el enfoque de igualdad de género
Verde: situación aceptable o ideal
Actualmente, la herramienta se encuentra en etapa de validación para conocer si los elementos y criterios seleccionados de ésta son suficientemente claros, coherentes y relevantes. En este proceso vienen participando las y los especialistas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP, especialmente de las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Patricia Saravia, especialista de la Reserva Nacional de Paracas comentó, en la reunión de validación, que en el SERNANP se vienen realizando cambios importantes, especialmente en las ANP: “Antes en las ANP había solo varones, pero ahora ya tenemos personal de ambos sexos. Ahora hay mujeres que trabajan en las ANP y es por el enfoque de género que se está trabajando desde hace algún tiempo”.
Terminado el proceso de validación se procederá a realizar los ajustes sugeridos, a fin de mejorar la herramienta. Finalmente, aprobada esta herramienta, estará disponible en la página web del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, desde donde todas las entidades públicas podrán acceder a esta.
MEGAM espera de este modo contribuir con la mejorara de la gestión de la calidad de los bienes y servicios públicos, a partir de asegurar la transversalización del enfoque de género en este proceso.