Blog
4 de noviembre de 2020
OEFA y cinco GORE recibirán equipos de monitoreo ambiental por parte de MEGAM sobre los cuales vienen siendo capacitados

En el marco de la transferencia de seis equipos de monitoreo ambiental que el Proyecto MEGAM , de Cooperación Canadiense, realizará al OEFA Perú y a cinco GORE, orientada a mejorar la evaluación y fiscalización ambiental de las actividades de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), se ha iniciado la capacitación para el adecuado uso y operación de estos.

Estos equipos de monitoreo ambiental permiten la medición de metales pesados (Cadmio, Plomo, Cobre y Mercurio) en agua, modelo Metalyzer Field Pro HM3000, cuyo uso y operación estarán en manos de los GORE de La Libertad, Piura, Arequipa, Puno y Apurímac, a través de operadores regionales quienes vienen siendo capacitados, al igual que personal del OEFA, institución que recibirá también un equipo.

La capacitación consiste en sesiones teóricas (10 horas) y prácticas (25 horas) y evaluaciones (3 horas). La primera de forma virtual, se inició el pasado 26 de octubre, haciendo uso de la plataforma de comunicación Microsoft TEAMS y SharePoint; la segunda de modalidad semipresencial, se iniciará en las próximas semanas, con exposición de videos del desarrollo práctico, y sesiones prácticas presenciales, respetando todos los protocolos por la emergencia sanitaria para descartar presencia del COVID-19, en las instalaciones de Enviroequip en San Isidro, empresa que ganó la licitación para la compra de los equipos y que lleva a cabo la capacitación respectiva.

Al finalizar el curso de capacitación, las/los participantes estarán en la capacidad de comprender el impacto de los metales pesados y la normativa respecto a los Límites Máximos Permisibles (LMP) de metales en efluentes líquidos de actividades minero-metalúrgicas; así también, adquirir las destrezas para hacer un uso correcto de los equipos de monitoreo.

Cabe señalar que a través de la asistencia técnica del Proyecto MEGAM se ha desarrollado programas de fortalecimiento de capacidades en supervisión y fiscalización ambiental regional de manera sostenida, lo cual, sumado a la donación y capacitación para el adecuado manejo de estos equipos de monitoreo ambiental, la cual será reforzada vía acompañamiento y capacitación en campo, se espera puedan contribuir a fortalecer la gestión y desempeño ambiental de los gobiernos regionales beneficiados.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: