Blog
1 de octubre de 2020
Servidoras(es) civiles de seis GORE participan en el Programa de Capacitación Regional de MEGAM
El objetivo del Programa de Capacitación Regional de MEGAM es fortalecer las capacidades en materia ambiental de las y los servidores civiles, responsables de los sistemas de evaluación de impacto y fiscalización ambiental en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) con enfoque de género. Vienen participando los gobiernos regionales de Apurímac, Arequipa, La Libertad, Piura, Madre de Dios y Puno, así como también, miembros de la Comisión Ambiental Regional (CAR) respectiva.

El programa de capacitación tiene una modalidad e-learning y hace uso de la plataforma ZOOM para las video conferencias y de Google Classroom para organizar trabajos y hacer un adecuado seguimiento al desempeño de las y los participantes. Cabe señalar que este es el primer programa de tres que forman parte del Plan de Capacitación Regional que tiene MEGAM para fortalecer la gestión ambiental minera a nivel regional.

Este primer programa consta de cuatro cursos: Análisis de la evaluación de impacto ambiental, Planificación de la fiscalización ambiental, Manejo de residuos sólidos no municipales, y Análisis de género en los problemas ambientales. La metodología es teórico-práctica, 20% de teoría y un 80% práctica en la medida que, a través de talleres grupales, las y los participantes analizarán y desarrollarán trabajos sobre la base de casos reales vinculados a los procesos de evaluación y fiscalización ambiental regional.

Participan un total de 50 personas, varones y mujeres, entre servidoras/es civiles y miembros de la CAR. La duración del curso que acaba de empezar (16 de septiembre) se desarrollará hasta octubre (19 de octubre) haciendo un total de 34 horas lectivas. Quienes aprueben el curso podrán contar con una certificación que acredite su participación en el mismo de manera satisfactoria.

Cabe destacar la articulación con el Ministerio de Energía y Minas del Perú-MINEM con quien MEGAM viene sumando esfuerzos para llevar a cabo este programa de capacitación dirigido a gobiernos regionales.

MEGAM, con el desarrollo de este programa, busca contribuir a mejorar la gestión ambiental regional, de manera específica en la MAPE, apostando por el fortalecimiento de capacidades de los gobiernos regionales, encargados de atender los problemas ambientales que afectan a su región y, frente a los cuales, son actores clave.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: