Blog
8 de mayo de 2019
Arequipa avanza con la actualización de su Sistema Regional de Gestión Ambiental con el apoyo del Proyecto MEGAM

Un Sistema Regional de Gestión Ambiental (SRGA) actualizado contribuye a una #GestiónAmbiental más #eficaz en el cumplimiento de los #ObjetivosAmbientales de las distintas entidades que la conforman a nivel regional. Es por ello que MEGAM viene apoyando a diversas regiones que vienen actualizando su Sistema Regional de Gestión Ambiental.

Es así que nos complace informar que la Comisión Ambiental Regional (#CAR) de #Arequipa aprobó por unanimidad la propuesta de ordenanza regional que contiene el Anexo Único del contenido de la actualización del #SRGA.

La sustentación fue realizada el 03 de mayo por el Oficial Regional de Enlace del Proyecto MEGAM en Arequipa. Cabe resaltar que #MEGAM viene acompañando y brindando #AsistenciaTécnica permanente en este proceso de actualización del SRGA de Arequipa.

Participaron en esta sesión extraordinaria:

  • Gerente de la Autoridad Regional Ambiental (ARMA)
  • Sub Gerente de Calidad Ambiental
  • Presidente CAR 2019-2020
  • Consejo Regional de Arequipa
  • CAM de Municipalidad Provincial de Arequipa
  • CAM de Municipalidad Provincial de Condesuyos
  • CAM de Municipalidad Provincial de Caylloma
  • CAM de Municipalidad Provincial de La Unión
  • CAM de Municipalidad Provincial de Caravelí
  • CAM de Municipalidad Provincial de Castilla
  • CAM de Municipalidad Provincial de Islay
  • Policía Nacional del Perú DEPMEAMB-PNP
  • Gerencia Regional de Agricultura
  • Gerencia Regional de Energía y Minas
  • AUTODEMA
  • Organizaciones representativas Comunidades Campesinas
  • Organizaciones representativas Productores Agrarios
  • Organizaciones representativas PYMES
  • Oficial Regional de Enlace Arequipa del Proyecto MEGAM

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: