Blog
16 de abril de 2018
Se realizó con éxito el Foro – Taller Fortaleciendo el Proceso Integral de Formalización Minera (IGAFOM) en Arequipa

La Autoridad Regional Ambiental (ARMA) y la Gerencia de Energía y Minas (GREM) de #Arequipa realizaron de manera exitosa el Foro – Taller Fortaleciendo el Proceso Integral de Formalización Minera (IGAFOM), desarrollado el pasado 13 de abril de 2018, en las instalaciones de la Institución Educativa “Independencia Americana”, cuya organización contó con el apoyo de la Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia a través del Proyecto MEGAM.

El evento fue inaugurado por la Gobernadora Regional, Yamila Osorio Delgado, y contó con la presencia de Anik Fournier, Segunda Secretaria de Desarrollo de la Embajada de Canadá. Estuvieron también presentes el director General de Formalización Minera del MINEM, José Farfán Estrada; el director de la ARMA, Benigno Sanz; el gerente de Energía y Minas de Arequipa, Miguel Ángel Sucapuca Arpasi; y el director del Proyecto MEGAM, Enrique Méndez. Así como también, participaron funcionarios de SERNANP, ANA, OEFA, SUNARP, SUNAT, SUCAMEC, Fiscalía, INC, entre otros.

Cabe resaltar que asistieron al Foro-Taller sobre Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal alrededor de 300 mineros, entre hombres y mujeres, en proceso de formalización de 17 bases mineras de la región Arequipa: Caraveli, Mollehuaca, Chaparra, Secocha, San Juan De Churunga, Relave, Pedregal, San Cristobal, Ispacas Amacsi, Virgen De La Asunta, Soledad de Ispacas, Cerro Rico, Posco Miski, Atico, entre otras.

Se abordaron los temas que más preocupan a los hombres y mujeres mineros en vías de formalización, tanto del proceso del IGAFOM como del proceso de aprobación del expediente técnico de inicio y reinicio de actividades, así como los aspectos sociales y ambientales, entre otros, a modo de absolver las dudas e inquietudes de los pequeños mineros y mineros artesanales presentes.

En Arequipa hay cerca de 50 a 60 mil personas dedicadas a la minería informal. La meta que se espera alcanzar, según declaraciones de la gobernadora regional Yamila Osorio, es formalizar a mil mineros más al cierre de este año.

La realización de este evento constituye un primer gran acercamiento a los mineros en proceso de formalización. Una segunda etapa será la capacitación en las localidades de sus respectivas bases mineras, según indicó Miguel Ángel Sucapuca Arpasi, Gerente de Energía y Minas de Arequipa.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: