Blog
25 de enero de 2018
Gracias a la Cooperación Canadiense y el Proyecto MEGAM, GOREs contarán con equipos de monitoreo ambiental

Los gobiernos regionales de #Arequipa, #Apurímac, #LaLibertad, #Piura y #Puno sostuvieron una reunión en Lima con OEFA Perú y representantes del Proyecto MEGAM con el objetivo de revisar una propuesta preliminar de #equipamiento para el control de la calidad del agua.

La propuesta final de #equipamiento, a la que se arribe con el aporte de los GOREs y entidades como OEFA Perú, según cronograma establecido, será remitida a los mismos y luego compartida con la Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia para su aprobación final.

Una vez que se determine y adquiera los equipos, el mecanismo para su trasferencia directa a los GOREs será mediante un Convenio suscrito entre MEGAM con cada uno de los GORE en mención, previa aprobación de la Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia y/o el Comité Directivo del Proyecto MEGAM, que entre otros puntos incluirá que el GORE beneficiario del #equipamiento sustente contar con el presupuesto requerido para el mantenimiento y sostenibilidad de los equipos.

Esta asistencia técnica con #equipamiento, por parte de MEGAM, se da en atención a subsanar las debilidades estructurales que presentan los gobiernos regionales como Entidades de Fiscalización Ambientales (#EFA) en su labor de #supervisión y #fiscalización ambiental de la pequeña minería y minería artesanal, entre las cuales se encuentran: a) Falta de Presupuesto (recursos, equipos, etc.), b) Alta rotación de personal / Personal no capacitado y c) Falta de normas aplicables a la pequeña minería.

Como parte de este proceso de adquisición, OEFA Perú cumplirá un rol importante en el marco de la asistencia técnica a los GOREs, participando en el proceso de prueba y capacitación a los mismos para el empleo de los equipos antes de su adquisición.

Cabe señalar que los cambios que MEGAM quiere generar con la dotación de estos equipos son:

  1. Gobiernos regionales cuentan con #equipamiento de monitoreo ambiental, herramienta clave, que los ayudará a mejorar sus labores de #supervisión y #fiscalización ambiental.
  2. Gobiernos regionales tienen capacidad financiera, y están comprometidos en darle mantenimiento a los equipos.
  3. Labores de supervisión y fiscalización, por parte de los GORE, hechas de manera objetiva, ya que, con los equipos, se reduce la discrecionalidad en el proceso de monitoreo ambiental.

Un dato importante a señalar es que aproximadamente el 70% de los recursos de los #PLANEFA Regionales están destinados al sector minero-energético. En ese sentido, el apoyo con equipos de alta calidad para el #monitoreo de la contaminación ambiental por parte de la Cooperación Canadiense, a través del Proyecto MEGAM, es muy relevante, pues contribuirá a fortalecer sus labores de #supervisión y #fiscalización ambiental.

Finalmente, señalar que el Proyecto MEGAM viene trabajando con el objetivo de mejorar las capacidades operativas y técnicas de los gobiernos regionales. Para ello ha brindado capacitación y ha realizado diversos acompañamientos en las labores de supervisiones en campo. A este esfuerzo, ahora se suma la dotación de #equipamiento a los gobiernos regionales para reforzar sus labores de #supervisión y #fiscalización ambiental.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: