Blog
27 de diciembre de 2017
Avance de la Ventanilla Única del Senace es presentada a actores institucionales del Sistema Nacional de Gestión Ambiental

La #VentanillaÚnica, plataforma informática que optimizará y modernizará el proceso de evaluación y certificación ambiental bajo una lógica de cero papel, a cargo de Senace Perú, está casi lista. Los primeros módulos fueron presentados a diversos actores institucionales del Sistema Nacional de Gestión Ambiental como Autoridad Nacional del Agua del Perú, Sernanp Oficial, OEFA Perú, Ministerio de Energía y Minas del Perú y Ministerio del Ambiente – Perú. Esta presentación fue promovida por el proyecto “Mejora de la Gestión Ambiental de las Actividades Minero Energéticas en el Perú (MEGAM)” con la intensión de compartir los avances en el desarrollo de la plataforma y contar con retroalimentación de parte de estos actores.

Funcionarios del área de sistemas e informática de las instituciones mencionadas pudieron conocer el funcionamiento de los primeros módulos de la #VentanillaÚnica correspondientes al módulo de trámite documentario y clasificación, módulo de Estudio de Impacto Ambiental (EIA)-detallado y el módulo de Informe Técnico Sustentario (ITS).

La presentación de los módulos de la #VentanillaÚnica se dio durante tres sesiones donde las instituciones participantes pudieron absolver inquietudes sobre su funcionamiento y la forma en que interactuarán con ella, especialmente las entidades opinantes (Autoridad Nacional del Agua del Perú y Sernanp Oficial) que tendrán una participación más activa con esta plataforma.

Para hacer posible la plataforma digital de la #VentanillaÚnica se cuenta con el apoyo financiero de la Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia, a través del proyecto MEGAM, y la responsable de su construcción es la empresa Cibernos, que tuvo a su cargo a su vez de la presentación de los primeros módulos realizada en las instalaciones de Senace Perú.

Recordemos que la #VentanillaÚnica permitirá contar con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) 100% digital, haciéndolo más accesible a la ciudadanía que podrá conocer las afectaciones o beneficios de los futuros proyectos dentro del proceso de evaluación y certificación en tiempo real, contribuyendo así a una gestión ambiental más #transparente y #eficaz.

Suscríbete a nuestro

Boletín MEGAM
Nos interesa compartir las noticias positivas de mejoras en la gestión ambiental. Suscríbete y recibe nuestras noticias y novedades en tu bandeja.
El proyecto MEGAM se implementa en coordinación con el Ministerio del Ambiente y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá.
Implementado por: