Esta historia es sobre la plataforma informática EVA, la asistencia técnica estratégica de la Cooperación Canadiense a través del Proyecto MEGAM para hacerla realidad y cómo esta herramienta ha dotado de eficiencia y transparencia el proceso de evaluación ambiental de los grandes proyectos de inversión, tanto públicos y privados, a cargo del SENACE.
EVA marca un hito a nivel de gobierno electrónico en el país y es la habilitadora de la transformación digital del SENACE, convirtiéndola en la primera entidad del sector ambiente con una política cero-papel, haciendo uso de la firma digital y facilitando la consulta ciudadana, entre otros beneficios. EVA contribuye a una mejor gestión ambiental, no solo de las actividades mineras, sino de actividades de otros siete sectores productivos, cuyos estudios de impacto ambiental también son evaluados a través de esta plataforma.
El Proyecto MEGAM transfirió la plataforma informática EVA al SENACE completamente operativa y con capacitación para el manejo óptimo de esta herramienta. En la ceremonia de transferencia virtual, el embajador de Canadá y Bolivia, Ralph Jansen, y el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro, resaltaron el trabajo conjunto entre MEGAM y SENACE para el desarrollo e implementación de EVA, así como también, el gran valor de esta herramienta que contribuye a la transparencia y confianza en la gestión pública.
Ingresa a la historia y entérate más sobre esta interesante experiencia de colaboración.