El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), con apoyo del Proyecto MEGAM, presenta la tercera edición de la Guía para el uso del lenguaje inclusivo “Si no me nombras, no existo”, que busca promover el uso del lenguaje inclusivo en las entidades públicas.
Esta guía es una valiosa herramienta para alcanzar la igualdad de género en el nivel simbólico del lenguaje. En sus páginas, encontraremos situaciones de uso cotidiano en imágenes, redacción y expresiones orales. Y es dentro de estos tres aspectos de la comunicación administrativa donde pueden surgir mensajes que, por su contenido y forma, resulten sexistas o discriminatorias. Por ello, esta guía pretende articular los ámbitos de uso comunicativo y las diferentes manifestaciones del sexismo linguístico y sexismo social.
Las y los invitamos a ser parte de esta reflexión y apuesta por el lenguaje igualitario…un ¡lenguaje inclusivo!